Por Linsinger
La empresa tecnológica líder mundial, reconocida por la fabricación de sus trenes fresadores de carriles, LINSINGER, se ha fijado como objetivo ser parte de la transición energética para ayudar en la reducción de emisiones de CO en el mundo. Para este propósito, la empresa ha desarrollado el primer tren de fresado de rieles libre de emisiones del mundo.
Las fuentes de energía respetuosas con el medio ambiente son cada vez más importantes en el transporte ferroviario y no solo para el transporte de pasajeros sino también para cargas de mercancía distribuidas a lo largo de los continentes.
Con vistas a otras tecnologías de mantenimiento de vías, el fresado de raíles ya es en sí mismo, una tecnología de procesamiento respetuosa con el medio ambiente. Al mismo tiempo, los requisitos de los clientes en cuanto a alto rendimiento, precisión, fiabilidad y seguridad son factores de éxito.
Para lograr el objetivo de cero emisiones, se basaron en una unidad de pila de combustible junto con un sofisticado sistema de batería de iones de litio, desafío para permitir que el tren de fresado funcione incluso en los tubos de túnel más estrechos. Para lograr el calibre de holgura más pequeño posible, se tuvieron que resolver otros dos desafíos importantes: El desarrollo de un sistema de almacenamiento de energía potente y, sobre todo, a pequeña escala.
A su búsqueda de un fabricante calificado y un experto comprobado en sistemas de almacenamiento de energía de iones de litio, encontraron a HOPPECKE, para dominar los desafíos de la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente en el mantenimiento de rieles.
Sistema de almacenamiento de energía de litio de alto rendimiento y tamaño pequeño
La introducción de la primera fresadora de raíles de alto rendimiento del mundo con un accionamiento de tracción puramente eléctrica y unidades de trabajo significa que el motor diésel es también la última fuente de emisiones que se deja de lado.

Los vehículos sobre raíles con motores diésel representan alrededor del 1% de las emisiones de hollín relacionadas con el tráfico. Además, la antigüedad de los vehículos y su uso durante muchas horas conducen a altos niveles de emisión, especialmente en áreas urbanas. Una condición que se quiere mejorar con el objetivo de llegar a ser libre de emisión.
El innovador sistema de almacenamiento de energía permite que las celdas de combustible funcionen a un ritmo constante. Tan pronto como la pila de combustible produce más energía de la necesaria para su funcionamiento, se almacena el exceso de energía. Si la demanda de energía es mayor, el sistema de almacenamiento de baterías suministra la energía adicional requerida.
Para que esto sea posible, de acuerdo a Dominik Huneck, gerente de proyectos Hoppecke, hubo un trabajo en conjunto de ambas empresas para configurar un sistema de litio de alto voltaje de 666 V/ 92 Ah con un contenido de energía de 61 kWh.
La base del sistema es el módulo de alta potencia probado de 133 V/ 46 Ah, que se puede conectar en serie y en paralelo, lo que permite voltajes de hasta 1000 V y contenidos de energía de hasta 220 kWh (con módulos de alta energía de hasta 333 kWh) por batería. Un sistema de control climático (BTMS) asegura que la batería siempre funcione dentro del rango de temperatura óptimo. Esto es esencial para la seguridad y la vida útil.
El Sr. Philipp Haselsteiner, gerente de proyectos de Linsinger, tiene en mente ante todo la seguridad: “Dado que el MG11 se usa principalmente en áreas urbanas y, por lo tanto, con frecuencia en túneles, nos hemos centrado en la calidad y la seguridad; litio de alta calidad. Las celdas de iones, el sistema de gestión de la batería con sus funciones de seguridad inteligentes y el innovador sistema de limpieza de humo de emergencia nos convencieron de que habíamos encontrado al socio adecuado.
Al mismo tiempo, el resultado es notable en cuanto a tamaño. El MG11 Hydro se puede transportar en un contenedor marítimo estándar de 40 pies y, por lo tanto, se puede “transportar” fácilmente a cualquier parte del mundo.
“Un hito significativo en el desarrollo de ambas compañías. Es un punto de referencia nuevo e importante en términos de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente en el mantenimiento de vías”. Jürgen Binder resume.